Tal vez coincidamos que Los Jóvenes Titanes han sido uno de los equipos de superhéroes más influyentes del Universo DC en los jóvenes lectores durante más de 35-40 años, lo cual le ha valido una gran cantidad de aceptación (especialmente, si nos remontamos a 2003 con la serie animada con un toque e influencia en elementos de la cultura Japonesa, y difundida aún más gracias a la música de dicha serie, promocionada por las artistas japonesas de J-Pop, Puffy-Amy-Yumi). Actualmente, un remake en emisión que a polarizado a los fans seguidores de la serie del 2003, y en vísperas al estreno animado de la película de dicha serie, los Teen Titans Go! to the movies (Los Jóvenes Titanes en Acción: La película) sumando que tuvo una serie paralela que resultó una mezcla entre un equipo de jóvenes superhéroes creado a finales de los años 90's (Justicia Joven, que espera estreno de nueva temporada). También de citar que por un breve tiempo Cartoon Network en EEUU publicó los cortos de DC Nation y que vimos algunos de América Latina doblados los cortos de New Teen Titans, que por cierto, para mi opinión si pueden ser considerados mejores que los Teen Titans Go! como canon de la serie del 2003.
Ahora, les describo a ustedes, que los Teen Titans, de hecho, antes del debút en el lejano 2003, hacia 1968, a parte de dos segmentos de la serie de televisión La Hora de Superman/Aquaman se presentaba el primer intento por llevar a la televisión la alineación original de Bob Haney de los Teen Titans (que no incluía a Robin eneste elenco debido al préstamo que tuvieron con la aparición del joven maravilla para series animadas con Batman y la serie de Adam West). Bueno, algo parecido sucedió con Robin para 1983. Justamente coincidiendo en la edad de oro del cómic de los Teen Titans (Cuya serie se titulaba como New Teen Titans debido a la modernización del plantel de miembros del equipo, y porque será la mejor etapa de Marv Wolfman y George Pérez con el equipo, y que presentaba a Robin/ Nightwing, Cyborg, Starfire, Beast Boy/Changeling, Raven, Kid Flash y Wonder Girl/Donna Troy). A su vez, fue la base por el cual, sería centrada la que por aquel tiempo pudo haber sido la primera serie oficial sin relación a un programa de apoyo, como ocurrió con sus segmentos animados de finales de los años 60's. Por cierto, Robin por aquel entonces no se utilizaba en el proyecto, algo que abordaremos a continuación en el artículo.
Desde el punto de vista de la televisión, estamos en lo que podría ser la era más bendita para un fan de los Teen Titans. Como ya dijimos antes, no solo tuvimos una agradable y dulce serie a principios de la década del 2000 así como una serie que también ha sido avalada por su tono de seriedad como Young Justice, al que se puede conferir como un concepto adyacente de Titán de alta calidad con muchos de los mismos personajes, que pronto regresa para una temporada tardía adicional y que en breve veremos la adaptación en acción real (con actores) para la nueva plataforma de Streaming de DC Comics y Warner Media, titulada, Titanes, acercándonos que estos personajes están cada vez más cercano a la realidad. Oh, sí, así como esa comedia-parodia de los Teen Titans Go!, aunque sea polarizante, está dandole a los personajes principales de los Titanes más atención que nunca.
Pero, incluso cuando estamos en oro de la Televisión de los Jóvenes Titanes, la edad de oro de los Jóvenes Titanes en los cómics fue la década de 1980 como ya mencionaba anteriormente, bajo la batuta del equipo Marv Wolfman/George Perez se disputaron contra Marvel Comics el cómic escrito y dibujado por Chris Claremont con los X-Men por la supremacía de las ventas. Tan popular fue la serie de los New Teen Titans, que Hanna-Barbera estuvo desarrollando una caricatura basada en este equipo, incluso, se llegó erróneamente a decir que pudo haber sido un spin-off de los Superfriends... claro está la conjetura de lo que hubiese sido la posible explicación de la ausencia de Robin para proyecto animado, (Ya casi tocaremos ese tema).
Desafortunadamente, nunca llegó al público, a penas los personajes fueron utilizados para un cortometraje hecho para el canal de televisión del gobierno estadounidense PSA, en el que se buscaba hacer conciencia sobre el uso de las drogas, ah, además de un cómic vinculado. Por esto mismo, partiendo de la combinación de este escrito con elementos al cual acreditamos al portal Geek Exchange de donde tomamos el artículo, queremos compartir detalles detrás de la serie de los Titans que pudieron haber sido, siendo basado en esos mismos cómics, con diseños de personajes claramente influenciados por Pérez y la composición del equipo en su mayoría siguiendo las historias de Wolfman.

Recordemos que en ese momento, Hanna-Barbera continuaba produciendo la caricatura de los Superfriends que llevaba largo tiempo desde mediados de los años 70's.

La pregunta más importante de la fallida serie, ¿Por qué la serie nunca llegó al aire? En ese momento, estaba vigente la emisión de la serie de los Pitufos que gobernaban la franja infantil de los sábados en la mañana de los estadounidenses, sumado a la gran popularidad que Hanna-Barbera le dió al cómic de Peyo por todo el mundo. Además, Hanna-Barbera concentraba sus recursos en propiedades similares, como The Snorkels. Sin embargo, algunos de las historias de los New Teen Titans llegaron al público en general gracias a su cortometraje especial hecho para la PSA para difundir el mensaje antidrogas. Primero, un pequeño spot en el aire, una versión de lo que sigue:


Agradecimientos a Geek Exchange por tratar de llevarles al español el artículo con algunos cambios.
Fuente:
- - http://www.geekexchange.com/news/the-teen-titans-animated-series-that-couldve-been/